top of page

¡Hola, queridas mamás y papás! Soy la Dra. Davinia García, Pediatra con Alta Especialidad en Neurodesarrollo Infantil. En esta ocasión, deseo compartir con ustedes un tema de suma importancia y relevancia en el desarrollo de nuestros pequeños: el Neurodesarrollo Infantil y sobre todo cómo un especialista en esta área puede marcar la diferencia en el crecimiento y bienestar de nuestros hijos.


Como Pediatra con Alta Especialidad en Neurodesarrollo Infantil, he tenido el privilegio de acompañar a numerosas familias en el proceso de identificar y abordar las diversas dificultades que puedan enfrentar los pequeños en sus primeros años de vida. El neurodesarrollo engloba el desarrollo del sistema nervioso central, incluyendo aspectos cruciales como el desarrollo cognitivo, motor, lingüístico, emocional y social.


Es normal que como padres nos preocupemos por el progreso de nuestros hijos, y si notamos algún retraso o dificultad en su desarrollo, puede ser motivo de inquietud. Aquí es donde el papel de un especialista en neurodesarrollo cobra gran importancia.


Niño con bebida verde y juguetes en su cara


Algunos signos que pueden alertarnos sobre la necesidad de consultar a un especialista en neurodesarrollo son:


  • Retrasos en hitos del desarrollo: Si tu hijx presenta dificultades en alcanzar etapas clave en su desarrollo, como sostener la cabeza, sentarse, gatear, hablar o caminar.


  • Problemas de comportamiento o aprendizaje: Si observamos cambios significativos en el comportamiento del niño, dificultades para comunicarse, poca interacción social, o problemas en el aprendizaje escolar.


  • Trastornos neurológicos conocidos: Si tu hijx ha sido diagnosticado con alguna condición como autismo, TDAH, TRastornos de Lenguaje, Trastornos del movimiento Trastornos de aprendizaje, Discapacidad Intelectual, Desorden Sensorial, Selectividad Alimentaria, es fundamental contar con un especialista en neurodesarrollo para su seguimiento y tratamiento.


  • Lesiones cerebrales o accidentes: Si tu hijx ha sufrido algún tipo de lesión cerebral o accidente que pueda afectar su desarrollo.


El abordaje temprano de cualquier problema en el neurodesarrollo es esencial para garantizar el mejor pronóstico posible. Un especialista en neurodesarrollo realizará una evaluación minuciosa, que incluirá una revisión detallada de su historia clínica, exámenes neurológicos y pruebas específicas según sea necesario. A partir de esta evaluación, se podrá establecer un diagnóstico preciso y un plan de intervención individualizado.



La intervención oportuna puede incluir terapias de estimulación temprana, terapia ocupacional, terapia del habla, fisioterapia y otras estrategias terapéuticas adaptadas a las necesidades de cada niño. Además, se trabajará en estrecha colaboración con su equipo médico, así como con educadores y otros profesionales para brindar un enfoque integral y coordinado en su atención.


Es importante recordar que cada niño es único y su desarrollo evoluciona a su propio ritmo. Sin embargo, si notamos algún signo de alarma o inquietud en su desarrollo, no debemos dudar en buscar el apoyo de un especialista en neurodesarrollo. Nuestro objetivo es brindarles a nuestros hijos las mejores oportunidades para alcanzar su máximo potencial y asegurarnos de que crezcan felices y saludables.



Conclusión


Como padres comprometidos con el bienestar de nuestros hijos, contar con un especialista en neurodesarrollo infantil puede marcar una diferencia significativa en su desarrollo y calidad de vida. No tengamos miedo de buscar ayuda profesional cuando sea necesario, pues el cuidado integral de nuestros pequeños es una responsabilidad compartida que nos llena de amor y satisfacción.


No dudes en contactarme para obtener más información sobre cómo puedo ayudarte a marcar una diferencia significativa en la vida de tu hijx, siempre estaré dispuesta a brindarte el apoyo y orientación necesarios para garantizar el óptimo desarrollo de su tu hijx.





¡Nos vemos en el siguiente artículo!


Con Cariño,

Dra. Davinia García.


Pediatra con Alta Especialidad en Neurodesarrollo Infantil, médico por la Universidad La Salle, pediatra con alta especialidad en Neurodesarrollo infantil egresada del Hospital Infantil de México Federico Gómez en la ciudad de México y certificada por el Consejo Mexicano de Certificación de Pediatría.

Logo PNG Dra. Davinia García
Dra. Davinia García Pediatra Online Neurodesarrollo Infantil
¡Agenda tu Evaluación de Neurodesarrollo hoy mismo con la Dra. Davinia García!



¡Hola, queridas mamás y papás! Soy la Dra. Davinia García, Pediatra con Alta Especialidad en Neurodesarrollo Infantil. En esta ocasión vamos a adentrarnos en un tema que puede generar curiosidad y emoción en muchos padres: ¿Cómo identificar si mi hijo es un genio? Para mi es fundamental abordar este tema con información precisa y perspectiva para que podamos entender mejor el potencial único de nuestros pequeños.


Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que la genialidad se manifiesta en diversas áreas y talentos. No todos los niños sobresalientes serán genios académicos, ya que el genio puede expresarse en el arte, la música, el liderazgo, el deporte o en habilidades sociales excepcionales. Identificar y nutrir estas capacidades desde una edad temprana es clave para apoyar el desarrollo integral de nuestros hijos.


Niño con bebida verde y juguetes en su cara

Pautas y signos que podrían indicar un potencial genio en tu hijx


  • Curiosidad insaciable: Los niños con alto potencial intelectual suelen demostrar una curiosidad excepcional por el mundo que los rodea. Hacen preguntas constantemente y buscan respuestas con una determinación notable.


  • Desarrollo temprano de habilidades lingüísticas: Los genios a menudo desarrollan habilidades lingüísticas a una edad temprana. Pueden tener un vocabulario extenso, aprender a leer antes de lo esperado y expresarse con claridad y precisión.


  • Gran capacidad de concentración: Si tu hijx muestra una capacidad inusual para concentrarse en una tarea específica durante períodos prolongados, puede ser un indicio de alto potencial intelectual.


  • Razonamiento avanzado: Los niños genios pueden sorprender con su capacidad para resolver problemas complejos, realizar conexiones inusuales entre ideas y razonar de manera más allá de su edad cronológica.


  • Creatividad y originalidad: La genialidad a menudo se manifiesta en la capacidad de pensar fuera de lo común, ser creativo y encontrar soluciones innovadoras.


  • Intereses y pasiones particulares: Los genios pueden tener intereses y pasiones intensas en áreas específicas desde muy temprana edad, lo que los lleva a sumergirse profundamente en esos temas.


Es esencial recordar que cada niño es único y que el potencial de cada uno se desarrolla de manera diferente. No todos los niños genios mostrarán todos estos signos, y algunos de estos rasgos pueden ser comunes en muchos niños sin necesariamente indicar una genialidad extrema.


Como padres, es fundamental apoyar a nuestros hijxs sin presionarlos o establecer expectativas poco realistas.



Recomendaciones para fomentar el desarrollo del potencial de tu hijx


  • Estimular su curiosidad: Proporciona a tu hijx un ambiente enriquecido con libros, juegos educativos y actividades que despierten su curiosidad y creatividad.


  • Fomentar la lectura: La lectura temprana y la exposición a diferentes géneros literarios pueden nutrir su mente y su imaginación.


  • Apoyar sus intereses: Anima a tu hijx a explorar y profundizar en las áreas que le interesan. Bríndale oportunidades para desarrollar sus talentos y habilidades únicas.


  • Proporcionar un ambiente afectuoso: Un entorno amoroso y seguro fomenta la confianza y el desarrollo saludable de sus habilidades.


  • Promover el juego libre: El juego es una forma esencial de aprendizaje para los niños, donde pueden desarrollar su creatividad y resolver problemas de manera lúdica.


  • Estimular el pensamiento crítico: Realiza preguntas que fomenten la reflexión y el razonamiento en su hijo, ayudándolo a desarrollar habilidades analíticas



Conclusión


En conclusión, identificar el potencial genio de un niño es una tarea que requiere comprensión y paciencia. Observar y apoyar a nuestros hijxs en su desarrollo es clave para que alcancen su máximo potencial en la vida. Como padres, tenemos la maravillosa oportunidad de nutrir sus talentos únicos y brindarles un ambiente en el que puedan prosperar y florecer.


Recuerda que puedes agendar una consulta conmigo, estoy aquí para apoyarte y guiarte en el maravilloso viaje de crianza y desarrollo de sus pequeños genios. Permíteme orientarte para realizar el diagnóstico adecuado y dar claridad en los pasos a seguir para lograr que tu hijx alcance su máximo potencial de desarrollo como persona plena.





¡Nos vemos en el siguiente artículo!


Con Cariño,

Dra. Davinia García.


Pediatra con Alta Especialidad en Neurodesarrollo Infantil, médico por la Universidad La Salle, pediatra con alta especialidad en Neurodesarrollo infantil egresada del Hospital Infantil de México Federico Gómez en la ciudad de México y certificada por el Consejo Mexicano de Certificación de Pediatría.

Dra. Davinia García Pediatra Online Neurodesarrollo Infantil
¡Agenda tu Evaluación de Neurodesarrollo hoy mismo con la Dra. Davinia García!


¡Hola, queridas mamás y papás! Soy la Dra. Davinia García, Pediatra con Alta Especialidad en Neurodesarrollo Infantil. En esta ocasión me emociona presentarte un #ViernesDeShopping súper interesante en donde te compartiré mis libros favoritos para la estimulación y el desarrollo sensorial de tu hijx.


Ten la seguridad de que los he seleccionado cuidadosamente, estoy segura que te serán de mucha utilidad para acompañar a tu hijx de manera asertiva en el desarrollo de su máximo potencial.


Niñas felices

1. Juguete Montessori Tablero Ocupado, ideal para la estimulación sensorial


Juguete Montessori

Ideal para viajes en el auto o aviones, tiene muchas actividades de exploración sensorial.


Tablero de actividades 8 en 1. En su interior hay 8 caras de tableros de actividades que incluyen cordones de zapatos, botones, cremalleras, relojes, números, letras, tamaños, formas y colores. Está hecho casi enteramente de fieltro y es el tablero de actividades más ligero que existe.




2. Libros sensoriales de fieltro


Libros sensoriales de fieltro

Son bellos para trabajar lenguaje y sensorial, hechos a mano con piezas removibles de velcro.


Permiten desarrollar habilidades de motricidad fina, tales como tocar, unir, atar, abotonar, trabajar la coordinación, el desarrollo del lenguaje, la imaginación y creatividad, el reconocimiento de números o colores.



3. Hello, Animals!

Libro de animales

Para niños de 12 meses en adelante, me gusta por los contrastes visuales y estimular la discriminación de imágenes.


Una encantadora introducción a diez de los animales más queridos por los bebés, con ilustraciones en blanco y negro de alto contraste. Una brillante explosión de láminas de colores aporta un vívido toque de color a cada página. ¡Este impresionante libro cautiva a los pequeños de todas partes!



4. Método Montessori

Libro Montessori

Es un libro práctico con actividades sensoriales que se pueden hacer en casa desde los 0 a 3 años, basado en la metodología Montessori.


Si buscas una guía completa con muchas actividades prácticas e ilustraciones para comprender mejor cómo aplicar el Método Montessori en la vida cotidiana de tu hijx, puedes estar segura de que has encontrado una excelente opción.


Este libro es reconocido por ser la mejor guía para conocer y aplicar de forma práctica todas las enseñanzas del Método Montessori.




5. La Integración Sensorial Y El Niño

Libro Integración Sensorial

Para los papás o profesionales que quieren saber más sobre cómo funciona el desarrollo e integración sensorial en el niño.


Los niños que presentan problemas de conducta (tales como hiperactividad, irritabilidad, dificultad para relacionarse) o retraso en el desarrollo de algunas actividades motoras e intelectuales (como el caminar y el hablar) pocas veces son realmente comprendidos.


En este libro encontrarás información para detectar problemas de integración sensorial, determinar la severidad de éstos, así como una guía para el cuidado de tu hijx en el hogar.




No dudes en contactarme para obtener más información sobre cómo puedo ayudarte a marcar una diferencia significativa en la vida de tu hijx. Juntos, podemos hacer una diferencia en su estimulación y desarrollo sensorial.



¡Nos vemos en el siguiente artículo!


Con Cariño,

Dra. Davinia García.


Pediatra con Alta Especialidad en Neurodesarrollo Infantil, médico por la Universidad La Salle, pediatra con alta especialidad en Neurodesarrollo infantil egresada del Hospital Infantil de México Federico Gómez en la ciudad de México y certificada por el Consejo Mexicano de Certificación de Pediatría.

Logo PNG Dra. Davinia García
Dra. Davinia García Pediatra Online Neurodesarrollo Infantil
¡Agenda tu Evaluación hoy mismo con la Dra. Davinia García!

Logos Salle

bottom of page